EN MENORCA PODEMOS ENCONTRAR 7 FAROS DISTRIBUIDOS POR TODA LA ISLA.
- FARO DE FAVÀRITX: La construcción de este faro así como el de Punta Nati, está motivada en
 gran medida por los naufragios ocurridos después de la inauguración del
 faro de Cavalleria. Este faro está ubicado en la zona de tramontana de la isla (norte).
- FARO DE MAHÓN - SON CARLES: Fue inaugurado en 1852, al mismo tiempo que el de Na Popia, con una 
óptica catadióptrica de 6º orden y luz fija. La particularidad de 
encontrarse en las proximidades de una batería militar de costa, hizo 
que surgieran protestas por parte de los mandos militares al ver cómo el
 faro obstaculizaba un sector de tiro. Esto motivo el apagado del faro 
en 1912 y su sustitución por un fanal móvil colocado en un pescante 
metálico al borde del acantilado, aunque el edificio no se derribó hasta
 1917. Por otro lado, a unos 100 metros de distancia del antiguo faro, 
se construyeron unas viviendas nuevas para los torreros que han 
continuado prestando su servicio hasta nuestros días.
- FARO DE PUNTA NATI:  Proyectado por Mauro Serret e inaugurado el 1 de septiembre de 1913. 
 Su construcción fue muy rápida y sólo 14 meses después de haber 
empezado las obras, el faro era inaugurado. Comenzó utilizando ya la tecnología más moderna del momento, que 
consistía en lámparas de incandescencia por vapor de petróleo, pero en 
lugar de utilizar material inglés de la casa Chance Brothers, como fue 
luego más habitual, se adquirió al constructor berlinés Julius Pintsch, 
cuyas lámparas variaban algo de las inglesas.
- FARO DE L'ILLA DE L'AIRE: Comenzó a iluminar con una óptica de 2º orden de la casa Sautter y una 
apariencia luminosa de destellos blancos cada minuto. El proyecto fue 
redactado por Emili Pou. Se inauguró el 15-08-1860.
- FARO DE ARTRUTX: El faro de Artrutx junto con el de Capdepera marcan los extremos del estrecho entre Mallorca y Menorca.
- FARO DE CAVALLERIA: A pesar de la ayuda que supuso la colocación de este faro, siguieron 
produciéndose algunos naufragios de importancia lo que motivó la 
construcción de los Faros de Favàritx y Punta Nati. Faro construido en un cabo que fue testigo de multitud de naufragios a lo largo de la historia.
- FARO DE CIUTADELLA - PUNTA DE SA FAROLA: El 1º de marzo de 1918 se inauguró el alumbrado eléctrico siendo 
el cuarto de Baleares en hacerlo, después de los de la Creu, Cap Gros y 
Portopí, que lo hicieron en los meses de enero y febrero de ese mismo 
año. Actualmente está instalada una moderna óptica acrílica de 400 mm de diámetro y unas lámparas de descarga de 150 vatios. Un faro homenajeado con la emisión de un sello conmemorativo en septiembre de 2010.